Reducción de Riesgos e Impactos por el Cambio Climático

Proyecto financiado por Misereor y KZE de 2015 a 2018, centrado en la capacitación del grupo destinatario sobre medidas de adaptación y resiliencia al cambio climático. Asimismo, los beneficiarios se fortalecieron a través de la conformación de un comité Inter-barrial y se sensibilizaron con la gestión de riesgos y las medidas de adaptación al cambio climático, adquiriendo capacidades de negociación ante las entidades estatales. Este comité es el encargado de gestionar y actuar hacia la incidencia política y social en temas de gestión y prevención de riesgos y en temas de adaptación al cambio climático.
Trabajamos en 4 barrios de la ciudad de La Paz, Nagasaki y Porvenir en el macro distrito Cotahuma, Alto Chualluma y Sagrado Corazón de Jesus primera sección en el macro distrito Max Paredes y tres barrios de la ciudad de El Alto, Atalaya, 14 de Septiembre y Nueva Asunción del Distrito 5, con la implementación de obras barriales de adaptación y resiliencia al cambio climático.
Resultados
- 800 participantes en 30 eventos de capacitación sobre resiliencia en barrios y viviendas.
- 6 diagnósticos climáticos urbanos en los barrios con la construcción de mapas comunitarios resilientes.
- 6 micro proyectos realizados especialmente sobre riesgos, reciclaje y re-uso de aguas de lluvia y grises.
- Seguimiento a los 111 baños que son construidos o mejorados en los barrios.
- Participación de una lideresa en Hábitat III desarrollado en Quito Ecuador en octubre del 2016.
- Alianzas con los comités populares del hábitat de Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y con Renaseh en eventos en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba.
- El viceministerio de vivienda elabora la guía de cosecha de agua de lluvia en viviendas para su aplicación a nivel nacional.