RED HÁBITAT DONA MATERIAL PARA BIBLIOTECA A LA URBANIZACIÓN PORVENIR

La Paz, mayo de 2021.
El arquitecto David Quezada Siles, director ejecutivo de Red Hábitat, entregó 100 libros, 9 sillas, 4 mesas y un estante en calidad de donación a la urbanización Porvenir, sector Venezuela, del distrito 4 del macrodistrito de Cotahuma de la ciudad de La Paz.
Quezada destacó que los libros y mobiliario que se entregan deben ser un estímulo, para que los dirigentes y vecinos armen una biblioteca que sea de utilidad para los jóvenes y cualquier vecino y vecina que quiera capacitarse en temas urbanos, políticos, culturales, ambientales, de vivienda y vecinales. Son libros y revistas que Red Hábitat recolectó a lo largo de sus 28 años de vida con experiencias y luchas de organizaciones sociales en diversos países latinoamericanos en temas del hábitat popular.


Por otro lado el director de Red Hábitat, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo recibido de los dirigentes y vecinos de la urbanización, para realizar una prueba piloto de la guía de autodiagnóstico de vulnerabilidades del barrio y las viviendas. La prueba consistió, en visitar toda la urbanización calle por calle realizando encuestas al 10% de las viviendas, para recolectar datos sobre su situación legal, ambiental, constructiva, etc.
Mencionó que “los resultados les entregaremos en una asamblea general para que todos los vecinos y vecinas conozcan la situación y necesidades del barrio. También realizaremos un taller, para que ustedes aprendan a manejar este instrumento técnico, que no es complejo y es de utilidad para el desarrollo barrial y habitacional”, señaló David Quezada.


Por su parte, el presidente de la junta de vecinos de la urbanización Porvenir, Numa Lázaro, expresó su sorpresa y agradecimiento ante el desprendimiento de Red Hábitat, en beneficio de la comunidad del barrio, “esto va a contribuir, con seguridad, a que nos animemos a organizar una biblioteca para la formación de los jóvenes y vecinas del barrio, estamos contentos y agradecidos, aprovechen jóvenes y lean”, recomendó a los presentes en el acto.
También recordó a los vecinos y vecinas, que anteriormente Red Hábitat, colaboró en varias viviendas en el barrio con la instalación de cosechas de agua de lluvia, reuso de aguas grises, así como, la instalación de varios paneles solares. El acto se llevó a cabo el jueves 20 de mayo de 2021 a las 10:30 de la mañana, en las instalaciones de la sede social de la junta de vecinos.