MUJERES CONSTRUCTORAS DEPENDIENTES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO RECIBIERON CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN EN CONSTRUCCIÓN BÁSICA

La Paz, febrero de 2017.
Un grupo de mujeres constructoras que trabajan en el gobierno Autónomo Municipal de El Alto, recibieron el martes 7 de febrero, de manos de la alcaldesa del municipio alteño, Soledad Chapetón la certificación de su participación en el “Primer Curso Básico de Construcción” dictado en esta ciudad. Este curso fue organizado por Red Hábitat, en coordinación con el GAMEA en el marco del proyecto: “Mujeres en la Construcción: Hacia su Empoderamiento Político Económico”, gracias al apoyo del Fondo de Igualdad de Género (FIG) de ONU Mujeres, siendo uno de los 24 proyectos ganadores a nivel mundial y el único que se ejecuta en Bolivia de la tercera ronda de financiamiento encarada por el FIG.
Las 48 mujeres y 2 varones que trabajan en distintas unidades del GAMEA, asistieron durante cuatros semanas a clases teóricas y fundamentalmente a prácticas donde reforzaron sus conocimientos sobre replanteo, obra gruesa, obra fina, instalaciones sanitarias y eléctricas, acabados y pintura.
Cuatro jornadas completas fueron dedicadas a las prácticas en obra en la unidad educativa José Ballivian del distrito 6 de la ciudad de El Alto, donde se hicieron mejoras en las instalaciones eléctricas y el pintado de 7 aulas del nivel inicial en favor de los y las niñas, que en su primer día de clases se encontraron con aulas ambientadas que seguramente aportaran con un mejor aprendizaje.
Desde el año 2011, Red Hábitat ha capacitado a más de 350 mujeres constructoras en el municipio de La Paz y, a partir de esta gestión, dio inicio a cursos en favor de las mujeres alteñas, para lo cual se contará con el apoyo del municipio alteño tal cual se comprometió la alcaldesa, en el acto de entrega de certificados a las mujeres que desde ahora contaran con una certificación que permita mejoras en sus puestos de trabajo y una mayor autoestima al constatar que su trabajo beneficia a la población.
Alcaldesa Soledad Chapetón, con las mujeres constructoras, David Quezada, director ejecutivo de Red Hábitat y Anelise Meléndez, responsable del Proyecto.