MEJORAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE POZOS EN LA URBANIZACIÓN 14 DE SEPTIEMBRE, DISTRITO 5, DE EL ALTO

Intervenimos en la recuperación de fuentes alternativas de abastecimiento, como los pozos de agua. El primer paso fue el diagnostico técnico que nos ayudó a visualizar los trabajos requeridos y su utilidad, que, por lo general, es para el uso en lavanderías y baños.
El proceso constructivo, que consta de los siguientes trabajos:
- Mejoramiento y protección del pozo.
- Construcción del muro perimetral de piedras y losa de protección (incluye el colocado de la tapa sanitaria de ingreso al pozo).
- Construcción de lavanderías de piso de H°A° (bateones), alimentadas por el agua de pozo.
- Construcción de la estructura elevada de H°A° para soportar el tanque de almacenamiento.
- Instalación de sistema fotovoltaico aislado de bombeo.
- Construcción de la cámara de bombeo.
- Instala de todo el sistema de plomería (alimentación, distribución y evacuación).
- Construcción de baños que funcionan con agua de pozo.
- Construcción del enmallado perimetral para la protección de la obra.
Lo que le da la sostenibilidad al proyecto de recuperación de pozos, es que los beneficiarios participan de un proceso de sensibilización sobre la Gestión Integral Corresponsable del Agua para luego culminar en un proceso constructivo en un trabajo comunal.
BENEFICIADOS CON EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE POZOS 430 HABITANTES, APROXIMADAMENTE 86 FAMILIAS.