Fondo Para Micro Proyectos Sociales

Proyecto financiado por la Embajada de los Países Bajos de 2001 a 2002, en los distritos 1 y 4 de la ciudad de El Alto en coordinación con el Centro Gregoria Apaza y el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). Estuvo destinado a fortalecer la participación comunitaria de los pobladores para la presentación de micro proyectos sociales dirigidos a la problemática de salud, saneamiento básico y ambiental que luego de una evaluación, serían financiados.
Resultados
- Se financiaron 31 micro proyectos, a centros de salud, comités de vigilancia, juntas vecinales, promotores de salud, juntas escolares y profesores de centros educativos.
- Los proyectos más destacados fueron la construcción de baterías de baños para los niños de la escuela Carlos Palenque, una campaña de salud oral destinada a niñas y niños de los centros educativos del distrito 4, el ejercicio de control social en los servicios de salud y capacitación en la técnica de primeros auxilios para juntas vecinales y promotores de salud del Distrito 1, la conexión de agua potable en la urbanización Franz Tamayo y la reposición de alcantarillado en el barrio 6 de marzo, ambos pertenecientes al Distrito 4 y el fortalecimiento al comité de vigilancia y juntas vecinales del Distrito 5.
- Elaboración de una metodología para la presentación y ejecución de micro proyectos.
- Elaboración de una guía para el seguimiento y monitoreo de los proyectos, que incluía solicitudes de desembolsos, fiscalización del uso de los recursos, visitas a las obras o lugar del proyecto y evaluación final.