EDUCADORES URBANOS RECIBEN CAPACITACIÓN PARA TRABAJAR EN ESPACIOS PÚBLICOS DE ALTA CONGESTIÓN

El Alto, septiembre de 2012.
Red Hábitat a través de su “Proyecto Urbano”, apoyando las iniciativas que revaloricen los hábitos urbanos de respeto a los derechos de las personas en los espacios públicos, viene trabajando desde el 2011 en el fortalecimiento de la labor que realizan los educadores urbanos, conocidos popularmente como “las cebras” en la ciudad de El Alto. Los educadores urbanos están diariamente en las calles, contribuyendo a evitar el congestionamiento, tanto vehicular como peatonal, en espacios públicos de alto tránsito, como es el caso de La Ceja.
El pasado año Red Hábitat entregó a los educadores urbanos, material educativo consistente en paletas y banners educativos, con los cuales “las cebras” ayudan a la población a transitar por las vías públicas con seguridad, y respetando las normas urbanas.
Para el 2012, luego de una evaluación realizada durante el primer semestre de la gestión, se determinó la necesidad de capacitar aún más a los jóvenes educadores urbanos, con la implementación de un taller que les enseñe técnicas de expresión corporal y manejo adecuado de los materiales educativos.
