CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN LA CEJA
El Alto, julio de 2012.
Con el propósito de incentivar un cambio de actitud y hábitos en la venta de productos, en vía pública de La Ceja, el programa urbano de Red Hábitat, de manera conjunta con el municipio de El Alto y la Asociación de Comerciantes Minoristas de Alimentación en Quioscos “Ceja de El Alto”, realizó la mañana de este miércoles 18, la campaña de limpieza general, en el sector Rotonda frente al reloj de La Ceja de la ciudad de El Alto.
Esta actividad, se desarrolló con la participación activa de todas las mujeres comerciantes, quienes con un entusiasmo digno de destacar, procedieron a limpiar desde muy temprano todo el sector circundante a su puesto de venta, incluyendo los exteriores de su quiosco.
Las beneficiarias, reconocieron la importancia de este hábito y coincidieron en señalar que actividades de esta naturaleza, deben ser replicadas más a menudo. Una de las vendedoras, a tiempo de agradecer la iniciativa de Red Hábitat, informó que tareas de limpieza de esta magnitud, solo se realizan después de un año y aún más. Varias de las mujeres comerciantes sugirieron que la limpieza se efectúe cada 3 meses.
El Gobierno Municipal de El Alto, a través de la Empresa Municipal de Aseo y Limpieza Trébol (EMALT), coadyuvó con la campaña, dotando de un cisterna de agua para la limpieza general del sector. Asimismo, se procedió a la fumigación del área, gracias a la colaboración de la unidad de higiene del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
Este emprendimiento, organizado por Red Hábitat, es una actividad de continuidad del programa urbano, que busca un cambio de actitud, entre los comerciantes de La Ceja que diariamente comercializan alimentos. El objetivo principal de este programa, es que de manera consiente, las mujeres comerciantes participen activamente en el cambio de hábitos y prácticas sobre su trabajo y en el uso del espacio público.
Para el logro de este objetivo, se han realizado con antelación, una serie de talleres informativos, técnicos y participativos con el propósito de dar a conocer, a las mujeres comerciantes, acerca de las normas y pautas a tomar en cuenta en la cadena alimentaria, que se desarrolla en vía pública, y el de mejorar el proceso de abastecimiento, elaboración de productos, expendio de alimentos, almacenamiento y disposición final de residuos.
Esta campaña de limpieza es el resultado práctico del conocimiento e información generados en los ciclos de talleres realizados por Red Hábitat. Sin embargo, nuestra institución es consciente de que aún hay un largo camino por recorrer para que La Ceja, el espacio público más importante de la ciudad de El Alto, se transforme en un lugar seguro, habitable y sostenible, particularmente para las mujeres que viven, venden, transitan y compran en esta populosa zona.