2° TALLER INFORMATIVO SOBRE LA CADENA DE ALIMENTOS EN VÍA PÚBLICA ORGANIZADO POR RED HÁBITAT
El Alto, julio de 2012.
Tal como estaba previsto, este 26 de julio se llevó a cabo el “2º Taller Informativo sobre la Cadena de Alimentos en Vía Pública”, evento organizado por Red Hábitat, dirigido a comerciantes que expenden productos en La Ceja, la zona más populosa de la ciudad de El Alto.
Este evento forma parte de uno de los objetivos de Red Hábitat, que es el de informar y concientizar a las comerciantes de La Ceja, sobre las normas y pautas a tomar en cuenta en cada fase de la cadena alimentaria, a fin de optimizar el proceso de abastecimiento, elaboración, expendio y almacenamiento de alimentos, así como el manejo de los residuos.
En este segundo taller, participaron 42 personas entre mujeres y varones, adultos y jóvenes que trabajan en este espacio público y pertenecen a la Asociación de Comerciantes Minoristas de Alimentos, Kioscos y Varios “Ceja de El Alto”. Además, se contó con la presencia de tres técnicos del Programa Urbano de Red Hábitat, así como del Jefe de la Unidad de Control de Calidad y Sostenibilidad Ecológica del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, Sr. Manuel Nina, junto a sus técnicos.
El evento cumplió sus expectativas, llevándose a cabo en el Salón de Conferencias del Hotel Ensueños, de la ciudad de El Alto.
Sr. Manuel Nina. Jefe de la Unidad de Control y Sostenibilidad Ecológica y de Higiene
Dannia Vargas Zurita
Técnico del GAMEA exponiendo el tema de contaminación de alimentos.
Ingeniera Mayerlin Alipaz
Expositora del tema: “elaboración y expendio de alimentos en vía pública”.
Muestra práctica sobre la manera correcta de elaboración de jugos