Vivienda y Asistencia Técnica en Laderas de Alta Pendiente
El proyecto se ejecutó desde el 2012 y culminó el 2015, teniendo como área de cobertura barrios ubicados en las laderas de los macro-distritos de Cotahuma, Maximiliano Paredes y Periférica de la ciudad de La Paz, su grupo meta fueron organizaciones sociales, replicadores, voluntarios, jóvenes, mujeres y líderes vecinales.
Tenia como objetivo aportar en la mejora de la calidad de vida de la población de escasos recursos que vive allí y que sufre las consecuencias del incremento del riesgo por efectos del cambio climático, desarrollando propuestas técnicas, sociales y lineamientos de políticas de incidencia sobre prevención de riesgos y adaptación al cambio climático en viviendas en zonas de pendientes en La Paz.
Resultados:
- Sistema de Asistencia Técnica para la adecuación de las viviendas al riesgo y cambio climático y proceso de Consolidación de las Viviendas en Laderas de Alta Pendiente, ambos documentos aportaron a la construcción de Lineamientos de una Política Habitacional para este sector vecinal de La Paz.
- Elaboración, actualización y diseño de nuevos sistemas de aprovechamiento de aguas de lluvia en baños.
- Diagnóstico de Cooperativas y Comités de Agua en Laderas que permita identificar necesidades de la población que consume agua de vertientes en estas.
- Difusión de spots de TV sobre agua, vivienda y riesgos en época de lluvias, para informar y sensibilizar a la población de las laderas; la emisión por radios locales de la radionovela “Viviendo en las Laderas”.
- Ejecución de micro-proyectos de adaptación al cambio climático en viviendas y escuelas de las laderas de La Paz.