SISTEMA DE COSECHA DE AGUA DE LLUVIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA CANDELARIA, DE FE Y ALEGRÍA, ZONA CANDELARIA, DISTRITO 3 DE EL ALTO
Intervenimos en las unidades educativas, generalmente con dos componentes fundamentales:
1.- Fortalecimiento de Capacidades
Donde reflexionamos con estudiantes, profesores y padres de familia sobre la Gestión Integral Corresponsable del Agua, medimos la huella hídrica en la escuela y debatimos en torno al manejo sostenible y responsable del agua.
El proceso de fortalecimiento de capacidades, se ejecutó con la implementación del Sistema de Cosecha de Agua de Lluvia (SISCALL) y una batería de lavamanos en la unidad educativa Candelaria, para darle sostenibilidad al uso eficiente corresponsable del agua.
2.- Construcción del SISCALL
Con la participación de la comunidad educativa Candelaria, construimos un Sistema de Cosecha de Agua de Lluvia mixto, que en época de lluvia funciona con agua pluvial y en temporada seca con agua de la red pública (EPSAS).
Para la captación de agua de lluvia, se utiliza la cubierta más cercana del lugar donde vamos a construir el SISCALL, armamos un interceptor, sedimentador y filtro para retener partículas (basura, tierra y otros), lo conectamos al tanque de almacenamiento y luego distribuimos a los lavamanos construidos en H°A°, en la parte inferior de la estructura. Esta estructura de soporte es de H°A° (zapatas, columnas y losa) donde se instala todo el sistema. También se puede conectar el sistema a los tanques de inodoros en los baños.
BENEFICIADOS CON EL PROYECTO DE COSECHA DE AGUA DE LLUVIA: 700 ESTUDIANTES, 42 INTEGRANTES DEL PLANTEL DOCENTE Y 3 ADMINISTRATIVOS.