Programa de Apoyo a la Generación de Empleo de Mujeres Constructoras

Derecho al Trabajo y al Empleo de las Mujeres
Al ser cada vez más importante la incorporación de las mujeres en el ámbito de la construcción, nuestro apoyo como institución a estas trabajadoras ha sido en su empoderamiento político, para que conozcan sus derechos y los exijan y en su empoderamiento económico, capacitando su mano de obra en técnicas constructivas, especializándolas en pintura, cerámica y plomería, y apoyando con la Bolsa de Oportunidades para brindarles empleo de calidad.
Cada vez más mujeres se dedican a la construcción para generar ingresos, pero esta inserción está marcada por la desigualdad, discriminación y remuneraciones más bajas que de los hombres. Por ello trabajar en el marco del derecho al trabajo, nos permite enfrentar barreras de discriminación que podrán ser revertidas en la medida de que las mujeres estén empoderadas política y económicamente en la búsqueda de trabajo digno y mejores condiciones laborales.
Objetivo
Fortalecer las iniciativas de mujeres, jóvenes y la comunidad orientada al mercado de la construcción y a promover el turismo comunitario urbano.
Temáticas y Acciones
- Capacitación y especialización en técnicas constructivas para pintura, cerámica, electricidad y plomería, además de crear una aplicación que funcione como bolsa de oportunidades para facilitar el acceso a empleos de calidad.
- Empoderamiento a las mujeres constructoras para que conozcan y exijan sus derechos laborales y mejores condiciones de trabajo contribuyendo a una mayor igualdad en el sector.
- Asesoramiento para la implementación de Políticas de Igualdad de Género en la Construcción que garanticen la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor y protegen a las mujeres de la discriminación laboral.
- Capacitación en prácticas de construcción sostenible que requieren habilidades específicas, que permita a las mujeres acceder a nuevos empleos y mejorar su estatus en el sector.
- Asesoramiento para la conformación de micro y pequeñas empresas de servicios de la construcción o de comercialización de productos para la construcción con tecnologías sostenibles.
- Emprendimientos comunitarios que identifiquen circuitos turísticos urbanos y fomenten inversiones y construcción de infraestructura para el turismo comunitario urbano.
- Aprovechamiento del patrimonio natural del municipio para crear áreas paisajísticas, de esparcimiento y fomento del turismo que incentive el desarrollo local.
Apoyo Financiero
Fondo de Emancipación, Conexión, ONU Mujeres, Embajada de Suiza y Fondo DAC.