Planeamiento Ambiental del Desarrollo Local (PADEL)

Proyecto financiado por Misereor y KZE de 2000 al 2002, se desarrolló en 9 barrios de la ciudad de El Alto: Remedios, Santa Rosa de Lima, Germán Busch 1-1-3, Germán Busch 1-1-2, Germán Busch Anexo, Germán Busch Oeste, Ingavi, Huayna Potosí y Tupac Katari, caracterizados por su pobreza urbana y afectados por la contaminación del río Kantutani. Se trabajó con líderes y dirigentes barriales con el objetivo de potenciar a las organizaciones del barrio en la formulación, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de Planes de Desarrollo Barrial.
Resultados
- 100 líderes y dirigentes barriales capacitados en la formulación, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de Planes de Desarrollo Barrial.
- 1200 participantes en nuestros eventos de dialogo y debate respecto a la planificación del barrio.
- 9 Planes de Desarrollo Barrial de los barrios que formaron parte del proyecto, con amplia participación de dirigentes, vecinos y vecinas comprometidos con su zona.
- Cada plan tiene proyectos con una visión quinquenal sobre territorio y medio ambiente, fortalecimiento económico, productivo, potenciamiento de las organizaciones sociales, atención a temas urbanos y de vivienda.
- Elaboración de una guía para la creación de Planes de Desarrollo Barrial y capacitación a 52 dirigentes y líderes en el empleo de esta.
- Elaboración de una investigación sobre los indicadores de habitabilidad y el proceso de consolidación urbana.