Mujer Vivienda y Hábitat

Proyecto financiado por OXFAM GB desde abril de 2003 hasta mayo de 2006, dando continuidad al trabajo iniciado por Red Hábitat con la Red de Mujeres Líderes Barriales (RMLB) de todo el país, que empezó el año 1996 cuando la institución fue reconocida como centro de iniciativa de la Red Mujer y Hábitat en Bolivia. Esta red es parte de la Coalición Internacional del Hábitat (HIC), que cuenta con centros de iniciativa en varias regiones del mundo.
El proyecto se enfocó en el fortalecimiento de la Red de Mujeres Líderes Barriales de Bolivia, de las ciudades de La Paz, El Alto, Viacha, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Sucre, sobre el derecho a la vivienda y la construcción de propuestas de vivienda popular con perspectiva de género. Reconociendo el esfuerzo permanente de las pobladoras por construir sus viviendas y mejorarlas en forma progresiva.
Resultados
- 1500 personas capacitadas en el derecho humano a la vivienda en diversos eventos, siendo el 75% mujeres tanto lideresas como representantes de base.
- Construcción de un primer documento sobre el Derecho Humano a la Vivienda para su reconocimiento en la Nueva Constitución Política del Estado, a través de la Asamblea Constituyente.
- 4 mujeres líderes barriales representaron a la RMLB en talleres realizados en otros países, como México y Ecuador, donde expusieron la propuesta del Derecho a la Vivienda.
- Impulsamos un programa radial denominado foro alteño donde realizamos una campaña sobre el Derecho a la Vivienda.
- Elaboración de una cartilla de capacitación y una guía para los replicadores.