Microempresas de Mujeres Constructoras del Hábitat
El proyecto microempresas de Mujeres Constructoras del Hábitat fue ejecutado en 2011 al 2012 en la ciudad de La Paz, con el apoyo del fondo de emancipación Conexión. Su propósito fue el de reducir la pobreza urbana, impulsando nuevas oportunidades de empleo en el sector de la construcción y la producción social del hábitat para mujeres constructoras, jóvenes, universitarios y profesionales desempleados.
Para ello, se fomentó y asesoró legal y técnicamente a mujeres constructoras para la constitución de micro y pequeñas empresas de la construcción, estimulando a los jóvenes, en el ejercicio profesional y comprometido con los asentamientos urbanos más vulnerables y con la precariedad del parque habitacional popular, buscando incentivar programas de mejoramiento del hábitat en coordinación con el Gobierno Municipal.
Resultados:
- Realización de una Línea de Base sobre necesidades de formación de las mujeres constructoras del hábitat y vivienda, las condiciones laborales existentes en el mercado de la construcción con perspectiva de género y las formas más viables para la conformación organizada en asociaciones de “Mujeres Constructoras del Hábitat y Vivienda”.
- Elaboración de propuestas para incorporar en los proyectos municipales de construcción y refacción de infraestructura, la contratación de Mypes constructoras de mujeres en igualdad de condiciones.
- Formamos 180 mujeres constructoras con conocimiento en obra gruesa, fina, acabados, pintura, instalaciones eléctricas y sanitarias.
- Tres cursos de especialización para 50 profesionales en el marco de la producción social del hábitat y la planificación y diseño participativo en beneficio de la población que vive en zonas de pobreza urbana, que incluyeron la realización de dos ejercicios prácticos de aplicación de los instrumentos y diseño participativo en dos barrios de La Paz.