JORNADAS DE DISCUSIÓN ACERCA DEL DESARROLLO URBANO, AMBIENTE CONSTRUÍDO Y GESTIÓN DEL SUELO
La Paz, octubre de 2012.
Con la presencia de cuatro expertos de Costa Rica, Colombia, Brasil y Argentina, del Lincoln Institute, se desarrollaron en la sede de gobierno, las Jornadas de discusión sobre el “Desarrollo Urbano, Ambiente Construido y Gestión de Suelo”, evento organizado por Red Hábitat, CIDES-UMSA, el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, el Gobierno Municipal de La Paz y el Foro Permanente de la Vivienda (FOPEVI).
El objetivo principal de estas jornadas de discusión fue analizar y debatir la situación actual sobre la gestión y uso de suelo urbano en Bolivia y en Latinoamérica. Los expositores abordaron desde diferentes enfoques, los múltiples fenómenos económicos y sociales que se dan a partir de la expansión y rápido crecimiento de los mercados inmobiliarios.
Estas jornadas, a las que asistieron varios profesionales y funcionarios de entidades tanto públicas como privadas, contó con las exposiciones de Oscar Borrero Ochoa, economista colombiano, experto en valuación de bienes raíces y docente de economía urbana y valuación en universidades de Colombia, Ecuador y América Central.
Marcela Román Forastelli, economista de Costa Rica, especialista en análisis de mercados inmobiliarios y políticas de suelo en America Latina e investigadora en temas de desarrollo humano en Costa Rica y Centroamérica.
Catalina Molinatti, arquitecta de Argentina, maestra en desarrollo urbano y especializada en políticas de suelo urbano por el Lincoln Institute, docente de postgrado sobre instrumentos de movilización de plusvalías en la Universidad Nacional De Córdova.
Finalmente, Antonio Verissimo, arquitecto urbanista de Río de Janeiro, Brasil, con maestría en planeamiento urbano y regional. Actualmente ejerce el cargo de Coordinador de Planeamiento y Proyectos de la Prefectura de Rio de Janeiro.
Las jornadas de discusión se realizaron del 23 al 25 de octubre, y culminaron con una conferencia extendida para todo público el pasado viernes 26 de octubre, en la que asistieron varias autoridades de orden local y nacional. Los participantes coincidieron en señalar que este tipo de eventos contribuyen a enriquecer el debate sobre un tema de constante actualidad y permanente preocupación como es la vivienda urbana y sus complejidades.