FIRMA DE ACUERDO DE RED HÁBITAT CON EL GAMLP
La Paz, junio de 2021.
El 1 de junio de este año, Red Hábitat firmó una carta de acuerdo de trabajo conjunto con el “Programa Barrios y Comunidades de Verdad” (PByCV), del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP). Participaron en la firma el gerente del programa, el ingeniero Jorge Rodrigo Díaz Herrera y el director ejecutivo de Red Hábitat, el arquitecto David Erick Quezada Siles. El objeto de este acuerdo es “coordinar esfuerzos para construir una cultura resiliente al cambio climático en barrios donde sus habitantes, organizaciones y autoridades conozcan las amenazas a las que están expuestos, sus vulnerabilidades y tomen las respectivas acciones de adaptación y prevención”.
Destacan entre sus lineamientos de trabajo, el fortalecimiento de capacidades de los grupos participantes, el potenciamiento de mujeres y jóvenes líderes de los barrios, la construcción de sistemas de cosecha de agua de lluvia y reciclaje de aguas grises en las viviendas, la implementación de huertos verticales, el asesoramiento técnico sobre construcción de viviendas en laderas y el uso de paneles solares, así como, la preparación de la comunidad en medidas de reducción de riesgos a desastres, a través de la elaboración de mapas de riesgos comunitarios, construir el sistema de alerta temprana en el barrio, la puesta en práctica de autodiagnósticos de vulnerabilidades del barrio y las viviendas, entre otros.
Este acuerdo tendrá una primera fase desde la fecha hasta diciembre de 2021, para que, en base a una evaluación, se pueda ampliar para los siguientes años. Tanto el ingeniero Díaz Herrera como el arquitecto Quezada Siles, se mostraron satisfechos de concretar este acuerdo que, sin duda, beneficiará a los barrios que participan del PByCV.