ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA 27 DE MAYO PUSIERON EN MARCHA LA CAMPAÑA “UNA GOTA – UNA ESPERANZA”
El Alto, junio de 2014.
En el marco del proyecto “Productos Comunicacionales para el Cuidado y Conservación del Agua”, jóvenes y señoritas de la unidad educativa 27 de Mayo pusieron en marcha la campaña “Una Gota – Una Esperanza”, buscando integrar algunas áreas del conocimiento a través de la utilización de juegos recreativos que fomentan el adecuado uso del agua y el cambio de hábitos, con el fin de hacer más eficientes y productivos los procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando los recursos y posibilidades ofrecidas por el proyecto “Barrios y Cultura del Agua” de Red Hábitat, a partir del concurso “Mi Escuela, Mi Barrio”.
El tema del agua es conflictivo para el establecimiento, ya que no contamos con el servicio de agua potable de manera continua, por lo que a veces debemos recurrir a los pozos de agua y carros cisternas; además de la poca información sobre el cuidado y protección del líquido vital, que ocasionaba desperdicios y mal manejo al interior del establecimiento, afirmó el director del nivel primario e inicial, el profesor Yhony Vino Vino.
Niños y jóvenes aprenden a cuidar el agua jugando
Estudiantes de secundaria de la unidad educativa 27 de Mayo enseñan a sus compañeros de primaria e inicial, la importancia del cuidado agua y les dan “Una Gota de Esperanza”, diseñando y pintando juegos recreativos. Durante la ejecución del proyecto los estudiantes contaron con la posibilidad de sensibilizar y concientizar a sus compañeros, pensando además transferir los conocimientos adquiridos en la Escuela Taller de la Gestión Integral del Agua a las próximas generaciones a través de juegos didácticos destinados a los más pequeñitos, con temáticas relacionadas con el cuidado y protección del agua.
Para la directora del turno de la tarde, nivel secundario, Andrea Quispe Villca, el proyecto “Cuidado y Conservación del Agua” es una propuesta de formación de valores, de tal manera que los estudiantes y su entorno familiar puedan actuar en forma responsable para resolver los problemas ambientales presentes y futuros.
Jóvenes muralistas trabajan por el cuidado y la conservación del agua
Como parte de las actividades planificadas por el microproyecto se lanzó una convocatoria para el concurso de murales con temáticas relacionadas con el proyecto, a la que se presentaron algo más de 135 participantes, de los cuales se preseleccionaron 74, los trabajos de 21 estudiantes se seleccionaron para que reciban capacitación, en técnicas de combinación de colores, sombras, matices, texturas y muralismo, por un docente de la carrera de artes plásticas de la Universidad Pública de El Alto.
En este curso los estudiantes presentaron sus trabajos en la técnica de la acuarela y de allí se seleccionaron los mejores 10, que fueron presentados en una exposición con la presencia de un jurado calificador, mismo que eligió como ganadores a cinco trabajos que fueron replicados y plasmados como murales, en espacios asignados en el establecimiento, y que servirán para concientizar a los estudiantes.
Parque temático ecológico y cosecha de agua de lluvia demostrativo
Con el apoyo del proyecto “Barrios y Cultura del Agua” de Red Hábitat, los estudiantes impulsaron la construcción del Parque Temático Ecológico que consta de sombrilla hecha con botellas pet, un sistema demostrativo de cosecha de agua de lluvia y un jardín bordeado con llantas usadas. De esta manera los estudiantes aprendieron además, el significado de reciclar y el valioso aporte a la madre tierra al reutilizar materiales de deshecho que contaminan el medio ambiente.
El propósito es generar cambios de actitud respecto al cuidado de agua y el medio ambiente, por consiguiente incidir en su entorno, a partir de la información básica sobre la recolección, conservación y uso del agua de lluvia, así podremos ahorrar agua y mantener el jardín que estamos planificando cultivar, acotó la profesora Mery Luz Cornejo. La unidad educativa 27 de Mayo está ubicada en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto en la zona del mismo nombre, Sector Senkata, actualmente tiene 1169 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria (turnos mañana y tarde).