CIBCC Y REPLICADORES DE RED HÁBITAT, ENSEÑARÓN A LA POBLACIÓN PACEÑA CÓMO ADAPTARSE A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

La Paz, septiembre de 2019.
Miembros del Comité Interbarrial frente al Cambio Climático (CIBCC) y un grupo de jóvenes replicadores de Red Hábitat, transfirieron sus conocimientos sobre medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, durante su participación en la feria dominical de las culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el domingo 22 de septiembre.
Durante la actividad se expusieron las temáticas relacionadas con la Gestión Integral de Riesgos a Desastres (GIRD), en las laderas de La Paz, relacionadas también con el Cambio Climático y la Gestión Integral y Corresponsable del Agua (GIRD). Al mismo tiempo, se proporcionó material impreso a los visitantes del stand, sobre: Sistemas de Alerta Temprana Comunitario y Racionamiento de Agua para Barrios y Unidades Educativas (Boletines), Guía para la Utilización Sostenible del Agua de Lluvia en la Vivienda y una cartilla para la Incidencia Política: “Experiencias en Vivienda y Medio Ambiente Urbano”.
La población paceña recibió con mucho agrado este tipo de exposición, algunos destacaron la información proporcionada; “hay que tener en cuenta estos temas por los efectos de los incendios en la Chiquitania, que repercutirán en la contaminación ambiental y la variación en el clima en nuestras ciudades”, aseguró Rosalia, una joven que se interesó en aprender. A su turno, un vecino del macro distrito de Cotahuma dijo que “los temas son muy importantes, sobre todo porque muchos vecinos, no conocemos las normas de construcción y podemos sufrir deslizamientos como el ocurrido en Kantutani”.