Barrios y Cultura del Agua
El proyecto se ejecutó entre 2012 y 2016 y pretendió disminuir la vulnerabilidad de la población de la ciudad de El Alto, afectada por el cambio climático, generando propuestas concertadas entre diversos actores que mejoren su calidad de vida. Destinado a mujeres dirigentes y lideresas barriales, jóvenes estudiantes y juntas de vecinos, reconociendo y revalorizando los saberes de la cosecha de agua así como de tecnologías alternativas.
Resultados:
- Fortalecimiento de mujeres y jóvenes de los barrios tomando en cuenta los temas de Gestión Integral del Agua, Cultura del Agua, además de la elaboración de proyectos.
- Elaboración de la propuesta de gestión integral del agua a escala barrio, que incorpore el uso del agua de lluvia, el re-uso de aguas grises y el reciclaje de aguas servidas.
- Ejecución de micro-proyectos de adaptación en viviendas, escuelas y barrios.
- Sensibilización a autoridades y organizaciones sociales sobre la cultura del agua, cambio climático en las ciudades y medidas de adaptación.
- Construcción de un mapa de prevención de conflictos por el agua, para la ciudad de El Alto.