ACREDITACIÓN DE RED HÁBITAT Y LA ASOCIACIÓN DE MUJERES CONSTRUCTORAS (ASOMUC) AL CONSEJO CIUDADANO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE LA PAZ
La Paz, abril de 2021.
El Consejo Ciudadano de las Mujeres del Municipio de La Paz, es un espacio institucionalizado en el marco de la ley autonómica N° 025/2012, de participación y control social, y el decreto municipal N° 016/2013, para promover de forma participativa, programas y proyectos locales, orientados a la igualdad y no violencia contra las mujeres en diversos ámbitos de su vida, basados en el reconocimiento y protección de sus derechos. Es un espacio plural donde confluyen diversas voces, tanto del ámbito institucional (ONGs), como en organizaciones sociales de base, cuyo común denominador es la lucha por el cumplimiento de los derechos de las mujeres desde un enfoque integral, para garantizar un vida digna libre de las diversas formas de violencia.
De acuerdo a su reglamento, las acreditaciones son realizadas cada dos años por lo que correspondía realizar una nueva convocatoria, para sumar a otras organizaciones e instituciones y ratificar a las ya existentes, este llamado fue impulsado por la dirección de coordinación de políticas de igualdad del Gobierno Autónomo del Municipio de La Paz (GAMLP), habiendo consolidado su aprobación, en base a los documentos requeridos para la acreditación, 18 instituciones y organizaciones sociales.
El jueves 15 de abril, en acto presencial y con las medidas de bioseguridad necesarias, se realizó en el salón consistorial del GAMLP, el acto de acreditación al consejo ciudadano, del cual Anelise Meléndez, subdirectora de Red Hábitat, forma parte y que contó con la presencia del alcalde Luis Revilla Herrero, quien resaltó la importancia que tiene el Consejo Ciudadano de Mujeres, por la pluralidad de representación y el seguimiento realizado a la gestión municipal, para la exigibilidad de acciones que reduzcan las brechas de desigualdad y fundamentalmente garantizar una vida libre de violencia hacia las mujeres.
Mencionó que la creación de los consejos ciudadanos, es una experiencia que debería ser asumida también por otros municipios de Bolivia. Porque son espacios que promueven la participación y control social, impulsando una mejor gobernanza local. Esta acreditación tiene vigencia hasta el 2023 definiendo grandes desafíos para el conjunto de organizaciones, para continuar las luchas hacia la igualdad y no discriminación hacia las mujeres en el municipio de La Paz, considerando que el 3 de mayo asume sus funciones el nuevo alcalde electo Iván Arias, ganador de las elecciones subnacionales realizadas en marzo de este año.